¿Qué encontrarás en este artículo?
La construcción de una estructura requiere del cumplimiento de ciertos parámetros con el fin de asegurar que las operaciones y el posterior uso del inmueble son seguros para aquellos que vayan a estar dentro o alrededor de él. Está contemplado en el proceso que, en el caso de presentarse algún riesgo que comprometa la integridad de las personas, la edificación implementará medidas y salidas de emergencia para que sea un espacio seguro desde un inicio.
Escaleras de incendios, procedimientos de evacuación, equipo de primeros auxilios, son algunos de los ejemplos más comunes, entre los principales se encuentran las puertas que nos permitirán salir de forma rápida a un espacio seguro cuando se necesite. Sin embargo, desconocer acerca del procedimiento de colocarlas o dónde ubicarlas puede terminar en una situación de peligro mayor, o incluso interrumpir la construcción por tiempo indefinido. Es por eso que en esta ocasión hablaremos acerca de cómo integrar puertas de emergencia y todo lo relacionado a ellas.
¿Qué es una puerta de emergencia y cuál es su función?
Para ponernos en contexto sobre la forma de integrar puertas de emergencia, repasemos brevemente qué son y para qué sirven. A diferencia de las comunes, la puerta de emergencia es una vía que lleva al exterior o algún otro lugar seguro ante la posibilidad de que se presente un siniestro en un edificio, su uso es exclusivo para estas situaciones de emergencia por lo que no se abren con frecuencia.
Pueden ser fabricadas en acero o en madera. La distancia hasta la puerta de emergencia no debe ser mayor a 30 metros y se deben colocar señalamientos para indicar su ubicación, que deberá estar siempre despejada para no obstruir el paso y causar accidentes durante una evacuación.
En cuanto al número de estas, depende de la cantidad de pisos y tamaño del inmueble, incorporando dos puertas de seguridad en cada nivel si es necesario por la distancia a recorrer y considerando la capacidad máxima de personas que pueda albergar obtendremos la cifra total correcta.
¿De qué manera se puede hacer más fácil la integración de puertas de emergencia en una construcción?
Para integrar puertas de emergencia a nuestro edificio, se debe tener un conocimiento de la normativa acerca de la construcción y todos los aspectos de seguridad que señala con el fin de proteger adecuadamente a la gente y el inmueble por igual. Sin los aditamentos necesarios como manija, marco o chapas no aseguramos que sea una medida completamente segura, por lo que contar con ellos nos pone un paso adelante en este proceso.
Si bien hay recomendaciones a seguir en caso de querer hacerlo por cuenta propia, existen empresas que se dedican enteramente al tema de las puertas de emergencia, tal es el caso de Puertas Asturmex. El proceso cuenta con un servicio para establecer las especificaciones y necesidades de cada edificio sin ningún costo ni compromiso de compra de por medio.
Puertas Asturmex trabaja de la mano con todos los involucrados en una construcción como lo son el cliente final, los diseñadores o las mismas constructoras para entender mejor cada situación y asesorarlos en aspectos para integrar puertas de emergencia, ya sea la cantidad que debe instalarse o las características a considerar en su estructura.
Integrar puertas de emergencia es un procedimiento que varía dependiendo del tipo de edificación que se planea hacer, por esa razón si te interesa asesorarte al respecto o deseas adquirir alguna de las puertas que tenemos disponibles a través de nuestros distribuidores, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico ventas@puertasasturmex.com o llamando al 5567280087 para obtener más información.