Espumógeno

Los métodos de extinción por espuma son una de las mejores opciones cuando se requiere apagar grandes incendios originados por elementos inflamables, como el combustible, que son difíciles de apagar y que se caracterizan por tener una rápida expansión.

El espumógeno es el sistema que utilizan los bomberos cuando el riesgo de incendio persiste, incluso después de haber empleado otros métodos de extinción; los incendios forestales, las plataformas petrolíferas y las áreas de almacenamiento de combustibles, pinturas, disolventes o químicos, son solo algunos ejemplos de dónde se puede usar.

¿Qué es el espumógeno?

El sistema de extinción de incendios por espuma, mejor conocido como espumógeno, es una combinación de agua y aire que se emplea con el objetivo de apagar incendios o de evitar la liberación de vapores inflamables.

Su funcionamiento consiste en lanzar una cierta cantidad de burbujas para formar una capa estable y separar el combustible del suministro de oxígeno, proporcionando así un alto total del fuego en el área.

El tratamiento por espumógeno es una técnica adecuada para sofocar el fuego y eventualmente extinguirlo, debido a que, cuando se propaga su fórmula, esta termina por extenderse encima de los combustibles y adherirse a las superficies.

No obstante, dependiendo del tipo que se maneje, será la dimensión de la película que se genere encima de la superficie, es decir, la clase de espumógeno que se utilice, ya sea de baja, media o alta expansión, puede dar como resultado la detención definitiva o el enfriamiento del fuego.

¿Para qué sirve el espumógeno?

Cuando el agua aditivada con espumógenos logra atravesar los elementos sólidos de forma profunda, aumenta su eficacia considerablemente, sirviendo como un tipo de extintor que multiplica la efectividad extintora del agua y cuyo esquema impide que el fuego se reactive.

Adicionalmente, los espumógenos son capaces de funcionar como una barrera protectora en los incendios forestales, consiguiendo que la vegetación se vuelva incombustible y, por lo tanto, que sea incapaz de desarrollar el fuego.

¿Qué contiene el espumógeno?

Este método para sofocar el fuego está compuesto principalmente de agua y de aire, es posible encontrar en él una cierta cantidad de tensioactivos de hidrocarburos que forman diferentes composiciones, tales como:

  • Espumógeno sin flúor, es decir, que tiene una capa de espumógeno llena de burbujas.
  • Espumógenos fluorados, cuya película es acuosa y posee una gran resistencia al alcohol.
  • Espumógenos a base de proteínas con fluoroproteína.
  • Fluoroproteína formadora de una película resistente al alcohol (AFFF-AR).

¿Cómo funciona el espumógeno?

La mezcla de agua y aire que da como resultado la generación de espumógeno, tiene una relación de expansión que influye directamente en el tamaño de las burbujas y que varía dependiendo de la proporción de agua.

En otras palabras, la generación de espuma será equivalente por medio de la mezcla de agua, espumógeno y aire; dichos valores de expansión se verán alterados de acuerdo a la relación que exista entre el valor inicial del volumen de agua/espumógeno y el volumen final de espuma.

La manera en la que funciona un sistema de extinción de incendios de espuma inicia con el agua, esta proviene de la fuente de suministro que se encuentra dentro del equipo dosificador.

Cuando la mezcla se manda al generador de espuma, se cuida que su volumen incremente de acuerdo a la proporción de aire, posteriormente el sistema de detección automática de incendios se activa, dando como resultado una cierta cantidad de espumógeno.

Cuando la espuma pasa a ser más ligera que la solución acuosa de la cual se forma y resulta tener menos peso que los líquidos inflamables obtenidos, se causa la producción de una capa continua.

En este punto, el material acuoso logra desplazarse en el aire, produciendo un doble efecto de enfriamiento y evitando el contacto con el aire; asimismo, el espumógeno previene la emanación de vapores combustibles, provocando que el fuego deje de multiplicarse.

Para que un espumógeno brinde una extinción eficaz del fuego, es necesario que la fórmula tenga una concentración nominal y una dosificación adecuada, únicamente de esta manera será posible detener o disminuir un incendio de grandes proporciones.

Entrada anterior
Tipos de incendios
Entrada siguiente
NFPA

Entradas relacionadas

keyboard_arrow_up