Construcción Sostenible

Construcción sostenible y eficiencia energética

¿Qué es la construcción sostenible?

La construcción sostenible y eficiencia energética son dos de los soportes sociales del futuro debido a que ambos tienen como objetivo satisfacer las necesidades de vivienda que incluyen servicios e instalaciones adecuadas, pero sin afectar a generaciones venideras para que puedan seguir disfrutando de los recursos de acuerdo a sus particularidades.

Un modo de construcción sustentable y sostenible se basa en el cuidado del medio ambiente y en su desarrollo a través del consumo responsable y eficiente de los materiales que la naturaleza nos brinda, la evolución social y el nivel económico estable.  Es por ello que se busca incrementar su eficaz aplicación en cada una de las viviendas que se encuentran en las zonas urbanas.

¿Qué es la Eficiencia energética en edificios?

Las actividades cotidianas y el ritmo de vida acelerado que hoy en día se lleva, han incrementado los niveles de demanda energética y desgraciadamente no todas las fuentes de las que proviene la energía son renovables, lo cual ha sido el impulso para buscar fuentes energéticas más limpias y funcionales.

Diversas edificaciones como supermercados, oficinas, hospitales, etc. Anualmente gastan inconmensurables cantidades de energía para mantener en funcionamiento sus instalaciones y es ahí donde la eficiencia energética puede entrar en vigor. Esta tiene como objetivo reducir ese consumo implementando medidas como el uso de luminaria ahorradora, optimización de los espacios, recubrimientos y revestimientos más eficientes, entre otras.

¿Estoy en un edificio energéticamente eficiente?

La eficiencia energética de una construcción sostenible se puede medir por distintos factores que están relacionados con la comodidad y energía que requieren las personas que la habitan.

Para saber si estamos o no en un edificio sostenible tenemos que comparar algunos servicios que nos ayudan a diferenciarlo y a clasificarlo con base en cada uno de ellos y para esto se debe conocer qué tipo de energía se consume en condiciones normales y la utilización que se le da. En otras palabras, nos referimos a la energía que se consume por hora y por medida de la construcción y cómo repercute ese consumo en el ambiente.

Para determinar la eficiencia energética de un edificio se toma en cuenta:

  • Características geométricas y de construcción.
  • Ubicación, así como las condiciones climáticas de la zona.
  • Servicios de calefacción, ventilación, iluminación y temperatura del agua.

Bases de la eficiencia energética

Para poder decir que un edificio cumple con las bases de la eficiencia energética debe tener entre sus soluciones los siguientes puntos:

  • Producir. El recurso energético lo produce de manera eficiente excluyendo las fuentes más dañinas y aprovechando las que se pueden utilizar de forma ilimitada, es decir, existe un aprovechamiento de las alternativas naturales que generan energía sin dañar el planeta y permiten ajustarse al presupuesto de las personas.
  • Utilizar. Por medio de innovaciones tecnológicas instaladas en las construcciones se incentiva el uso responsable de cada uno de los servicios básicos que necesita.
  • Reducir. Sistemas integrados en las instalaciones permiten mantener un equilibrio entre las actividades y el consumo de energía, reduciendo las pérdidas energéticas.

Ventajas de la construcción sostenible y la eficiencia energética en edificios

La construcción sostenible y eficiencia energética traen consigo múltiples ventajas en aquellos edificios en los que son implementadas y también tienen un impacto positivo en las personas que los habitan.

Ahorro energético

Se mejora la eficiencia energética reduciendo el gasto económico en energía. Se genera un ambiente más armonioso y confortable con el uso de fuentes renovables que mejoran las condiciones de las instalaciones.

Habitabilidad

De acuerdo a las condiciones del clima, se prioriza el consumo de energía que mejor se adecua a ellas. Tanto temperaturas frías como cálidas pueden instalarse siempre y cuando no representen un gasto energético excesivo y no interfieran en la habitabilidad de la construcción.

Valor del edificio

La construcción sostenible y la eficiencia energética presentes en un edificio verde aumentan su valor de adquisición, haciéndolo la inversión ideal que tendrá una durabilidad mayor que las construcciones convencionales.

Entrada anterior
¿Qué es la certificación UL para puertas cortafuego?
Entrada siguiente
¿Cuándo usar puertas cortafuego?

Entradas relacionadas

Normas de incendios

¿Qué encontrarás en este artículo? ¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas?¿Para qué sirven las NOM?Diferencias entre NOM para productos y…
Seguir Leyendo