Puertas cortafuego

Fabricadas por una o dos hojas, con distintos materiales como el acero galvanizado, lana mineral y otros; las puertas corta fuego tienen una vida útil de 20 años pero dicho periodo se puede alargar con un constante mantenimiento que ayude a conservar siempre en buen estado la puerta.

Como parte de las actividades de conservación de las puertas cortafuego es necesario observar meticulosamente que no haya golpes, deformaciones, perforaciones que no sean de fábrica, que no se encuentre descolgada y que cada uno de sus componentes estén en perfecto estado: cerraduras, bisagras, barra antipánico, cinta intumescente, etc…

Asimismo, cuando se trata de la instalación de las puertas cortafuego no tiene que haber obstáculos que impidan el paso, periódicamente el sistema de auto cierre y la velocidad de cierre de la puerta tienen que ser analizados y ver si cumplen su función adecuadamente. De esta manera tanto la hoja de ajuste y el marco de la puerta bloquearan el paso de humo y de cualquier tipo de gas en caso de un incendio, manteniendo así la seguridad de los edificios.

¿Para qué se utilizan las puertas cortafuego?

Parte de los objetivos del por qué se fabrican y se instalan puertas cortafuego en diversos edificios, es para dividir el espacio de una construcción de cada una de las estancias y añadir seguridad a los espacios si se presenta un incendio, la puerta aísla la estancia afectada por el fuego dando la oportunidad de evacuar el edificio y extinguir el fuego de forma más rápida y segura.

Regularmente las puertas cortafuego son instaladas en las zonas de las escaleras, como puertas de emergencia, con un paso libre lo suficientemente grande como para dar cabida a una silla de ruedas y un número considerable de personas en caso de la presencia de un incendio.

¿Qué son las puertas cortafuego? 

Tal y como su nombre lo indica, las puertas cortafuego están diseñadas para evitar la propagación de un incendio, estas puertas deben estar certificadas por un laboratorio internacional, estas certificaciones pueden ser para puertas de diferentes minutos de resistencia al fuego, dependiendo de las pruebas a las que sean sometidas para su certificación.

Cada una de las puertas cortafuego tiene la obligación de cumplir los requisitos de cada uno de los laboratorios a los cuales somete sus puertas para certificarlas.

Las puertas cortafuego al ser instaladas en zonas estratégicas pueden estar diseñadas bajo diversos materiales como el metal, madera, o cristal templado y mientras más pisos tenga la construcción, tendrán mayor presencia en diferentes sectores. Así que en caso de que una parte del edificio se vea envuelta en el fuego y el humo, el sector contiguo quedará libre para que haya una evacuación segura y se pueda realizar un rescate rápido y eficaz.

Características de las puertas cortafuego 

Los diferentes tipos de puertas cortafuego pueden diferenciarse entre la cantidad de tiempo a la resistencia del fuego, pero todas deben cumplir con las siguientes características:

  • Integridad: La cara expuesta tiene que tener la capacidad de soportar los efectos del fuego sin dar la posibilidad de expansión.
  • Aislamiento: Deben contar con la capacidad de soportar los efectos de un incendio en la cara sin exponer la cara opuesta.
  • Tiempo de resistencia: La durabilidad al fuego tiene que oscilar entre los 20, 30, 45, 60, 90, 120 minutos o 180 minutos, dependiendo del tipo de construcción de la puerta y requerimientos solicitados de acuerdo a las necesidades de cada edificación.
  • Perdurabilidad en el auto cierre: La capacidad para mantener las holguras, fuerza, y velocidad de apertura y cierre no deben presentar defectos después de que se le someta a una cantidad considerable de ciclos de apertura y cierre.

¿Cómo funciona una puerta cortafuego? 

El cómo funcionan las puertas cortafuego se debe principalmente al tipo de material del que están hechas y su aislamiento térmico con que fueron fabricadas. Como parte de su diseño estructural, las holguras son las encargadas de contrarrestar la dilatación metálica que se produce con el aumento de las temperaturas y el diseño térmico evita que el calor pase de una zona a otra, generando así un refugio y salida en caso de un incendio.

Sin embargo, desde un inicio en el proyecto de las puertas cortafuego estuvo establecido que las bisagras dieran la facilidad de abrirlas tan sólo usando la fuerza de un sólo dedo. La idea de este sistema tiene como objetivo que incluso un niño o una persona con dificultades motrices sea capaz de abrir la puerta y realizar una evacuación rápida sin ayuda ni esfuerzo extra usando una barra antipánico.

En Puertas Asturmex trabajamos cada día para lograr darle a nuestros clientes un servicio de primer nivel con atención personalizada. ¿Qué esperas para conocer nuestro catálogo de puertas?

Entrada anterior
Seguridad Industrial
Entrada siguiente
Beneficios de las puertas de acero

Entradas relacionadas