¿Qué encontrarás en este artículo?
Elegir entre puertas de seguridad vs. no certificadas puede marcar la diferencia ante un ataque o intento de robo. Una acreditada ofrece mayor robustez y un grado de blindaje superior, protegiendo clínicas, oficinas y centros comerciales. Descubre sus diferencias y cómo elegir la mejor opción.
Importancia de elegir la puerta de seguridad adecuada
En la actualidad, la elección de una puerta validada es crucial para garantizar el resguardo de los negocios. La decisión entre una certificada o una no certificada puede tener un impacto significativo en el resguardo ofrecido.
Según estadísticas recientes, más del 70% de las entradas forzadas se producen a través de la puerta principal. Por ello, es esencial optar por soluciones que ofrezcan alta solidez y seguridad física.
Principales diferencias
Aspecto | Certificadas | No certificadas |
Firmeza | Alta resistencia probada contra intrusiones y robos | Solidez variable y no garantizada |
Materiales | Fabricadas con acero de grado superior | Composiciones de calidad incierta o inferior |
Certificación | Cumple con normativas nacionales e internacionales | No cuenta con certificaciones oficiales |
Cierre y Cerraduras | Sistemas de cierre avanzados y cerraduras de alta seguridad | Cerraduras estándar con protección limitada |
Como se aprecia en la tabla, las diferencias son significativas y pueden tener un impacto directo en la seguridad física de los ocupantes y bienes.
¿Cómo verificar si una puerta es realmente de seguridad?
En el mercado existen muchas ofertas que prometen alta protección, pero ¿cómo saber si una es realmente regulada? A continuación, se presentan algunos consejos para verificarlo:
1. Revisar las certificaciones. Debe contar con certificaciones emitidas por organismos reconocidos.
2. Materiales de construcción. La puerta certificada suele estar fabricada con componentes sólidos, como acero reforzado. Esto les permite soportar ataques violentos y entradas forzadas.
3. Sistemas de cierre. Deben contar con cerraduras como de multipunto o biométricas, que dificultan la apertura sin llave autorizada. Aparte, verificar si tienen doble cerradura.
4. Pruebas. Se deben pasar por ensayos que verifican su eficacia ante distintos tipos de ataque.
5. Etiquetas y marcados. Verificar si cuenta con el marcado CE o etiquetas que acrediten su cumplimiento con norma europea o nacionales.
6. Escudo protector. Suelen incorporar un escudo que protege la cerradura, dificultando su manipulación.
Tipos de ataques que resiste una puerta de seguridad regulada
Ataques con herramientas mecánicas
Pueden resistir intentos de intrusión utilizando herramientas como palancas, martillos o taladros. Componentes como el acero reforzado junto con un sistema de cierre avanzado dificulta la apertura no autorizada.
Intentos de ganzuado y bumping
Las cerraduras de alta seguridad están diseñadas para prevenir técnicas de apertura como el ganzuado o el bumping, métodos comunes utilizados por delincuentes para acceder sin daño visible. Algunos modelos incluyen sistemas de detección anticipada que alertan ante intentos de manipulación.
Protección contra fuego y explosivos
Algunas ofrecen resistencia al fuego, protegiendo los edificios en caso de cualquier tipo de incendios (Clase A, B, C). Asimismo, pueden soportar explosiones, minimizando el riesgo en situaciones extremas.
Importancia de las puertas validadas en diferentes espacios
Seguridad en oficinas
En los espacios corporativos, la protección de información confidencial y activos es primordial. Las certificadas impiden el acceso no autorizado, salvaguardando documentos y equipos valiosos.
Protección en almacenes
Las puertas de almacén albergan inventarios significativos. Una de alta resistencia previene robos y pérdidas económicas. Esto es esencial para locales comerciales donde el hurto puede ser frecuente.
Control de acceso en centros médicos
En centros hospitalarios, es vital restringir el acceso a áreas sensibles como quirófanos o salas de equipamiento. Las puertas para hospitales validadas aseguran que solo el personal autorizado pueda ingresar a dichos espacios.
Certificaciones de seguridad en México
- NOM-001-SESH-2018. Establece requisitos para puertas y cerraduras en edificios comerciales y residenciales.
- NCCE-201NMX-C-122-ON6. Evalúa la calidad estructural y seguridad.
- Certificación UL. Verifica la durabilidad a impactos y ataques balísticos.
- Pruebas de resistencia de la AMASFAC. Se clasifican según su durabilidad a intentos de robo.
- Certificación Fuego y Antivandálica. Cumplimiento de estándares de resistencia al fuego y vandalismo.
Las certificaciones clasifican las entradas reforzadas en diferentes grados de blindaje, lo que permite elegir el nivel de protección adecuado.
Restricciones normativas para puertas no reguladas
- Edificios públicos. Las normativas las exigen para garantizar la seguridad de las personas.
- Plataformas petroleras y entornos industriales. Se requiere con certificaciones específicas para resistir condiciones extremas.
- Consecuencias legales. La instalación de las entradas no certificadas puede resultar en sanciones o incumplimientos legales.
Es importante estar al tanto del aviso legal correspondiente. Cumplir con las normativas es crucial para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la protección adecuada.
Puertas Asturmex: Soluciones en puertas de emergencia
Ofrecemos soluciones integrales en puertas de seguridad reguladas que cumplen con las más altas exigencias del mercado. Nuestros productos están diseñados para brindar la máxima protección.
Nuestro catálogo incluye una amplia gama de productos, como puertas contra incendio con certificaciones UL y europeas, puertas corta fuego y puertas metálicas multiusos plus de alta calidad, entre otras que son ideales para clínicas y edificios comerciales.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una puerta blindada y acorazadas?
Una puerta blindada está reforzada con chapas de acero en su interior, mientras que una acorazada está fabricada 100% en acero, incluyendo el marco y la hoja. Las puertas acorazadas ofrecen un nivel superior de rigurosidad estructural ante intentos de intrusión.
¿Qué es el marcado CE y por qué es importante?
Es una certificación que indica que un producto cumple con las normas europeas. En el caso de las entradas, asegura que han pasado ensayos rigurosos y cumplen con los estándares exigidos para su comercialización en el mercado.
¿Las puertas certificadas solo vienen en medidas estándar?
No, aunque existen medidas estándar, muchas empresas, como Puertas Asturmex, ofrecen la posibilidad de fabricar puertas reguladas a medida, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente, incluyendo opciones de diseño y acabados.