¿Qué encontrarás en este artículo?
El término de seguridad industrial surge de la necesidad de prevenir los accidentes de trabajo en un ambiente donde los empleados tienen más posibilidades de salir lastimados por el manejo de productos químicos y/o maquinaria pesada que se encuentra presente en el área industrial.
Los contratiempos son latentes, cuando dentro de una empresa no se tiene un programa capaz de asegurar la integridad física y psicológica de los empleados, ya que las consecuencias de cualquier clase de eventualidad van más allá de la lesión.
Sin embargo, antes de que se tomarán medidas para salvaguardar la integridad de los individuos en sus áreas de trabajo, en épocas arcaicas como en la Edad Antigua no se valoraba la vida humana, fue hasta la Edad Media cuando se comienzan a tomar protocolos para proteger a los obreros.
Aunque realmente, la cultura preventiva comienza a realizarse con los primeros reglamentos y normas sobre seguridad e higiene industrial que actualmente están dentro de la seguridad industrial.
¿Qué es seguridad industrial?
Se denomina seguridad industrial al conjunto de normas obligatorias que deben estar establecidas dentro de las fábricas o empresas para evitar o minimizar los riesgos, perjuicios derivados o enfermedades que puedan presentarse en este ámbito.
Dado que dentro de un área manufacturera hay maquinarias y herramientas fuera de lo común de otros espacios laborales, la exposición al peligro siempre se encuentra presente, es por ello que es necesario aplicar un método de la prevención para evitar el daño a las personas, a los bienes y reducir el impacto en el medio ambiente.
El procedimiento de seguridad industrial cuando se aplica correctamente en todas las empresas cumple satisfactoriamente con la finalidad de brindar seguridad al trabajador dentro del ámbito laboral, por esta razón es obligatorio que cada uno de los individuos que laboran dentro de este tipo de espacios lleven a cabo correctamente cada punto de la guía de seguridad.
La seguridad industrial al ser una serie de normas y condiciones que buscan reducir el riesgo de accidentes laborales, las empresas tienen la obligación de generar nuevas condiciones de trabajo si así lo requiere el espacio.
¿Para qué sirve la seguridad industrial?
Además de cumplir la función de prevenir lesiones o accidentes y asegurar la calidad de un espacio laboral seguro, también sirve como una guía que permite a los trabajadores desempeñarse con confianza en sus respectivos puestos, pero las siguientes funciones cuando son aplicadas adecuadamente logran que la seguridad industrial sea más que un método para reducir riesgos empresariales:
- Hay una disminución de costos de operación y obtención de más ganancias cuando se verifica el estado de las máquinas y se protege a los empleados.
- Al no reducir el número de accidentes se minimiza notablemente el absentismo.
- Las jornadas laborales no se ven interrumpidas por imprevistos.
- La seguridad industrial sirve para mejorar el ambiente laboral debido a que los trabajadores realizan sus tareas con confianza cuando hay productividad y competitividad sin peligro.
- No existe la generación de gastos imprevistos cuando la seguridad industrial cuida de los equipos y del edificio de trabajo.
Medidas de seguridad industrial
- Abastecimiento de protección personal: Es obligación de la empresa proveer de la indumentaria adecuada a sus trabajadores para realizar las actividades laborales de forma segura y disminuir el riesgo de padecer accidentes laborales.
- Garantizar un área de trabajo segura: Las áreas de trabajo tiene que contar con un buen diseño, de lo contrario pueden ser de gran peligro para los trabajadores, por lo que es indispensable que la fábrica o empresa cuente con salidas de emergencia accesibles, zonas de paso amplias y libres de obstáculos para evitar embotellamientos, salidas con sus respectivos señalamientos, tener un plan en casos de emergencia y las zonas deben tener buena iluminación, así como los pisos y máquinas estar en buenas condiciones.
- Otorgar capacitación: Es obligación de todos los trabajadores formar parte de las capacitaciones que se lleven a cabo dentro de la empresa, debido a que este es el medio por el cual se adquieren los conocimientos necesarios tanto para trabajar de forma segura como saber que hacer en caso de una eventualidad.
Implementando la seguridad industrial, los trabajadores y la empresa estarán capacitados para utilizar correctamente cualquier elemento de seguridad.