Manual para brigadas de protección civil

Manual para brigadas de protección civil

¿Buscabas un Manual para brigadas de protección civil? La seguridad es una de las necesidades más importantes en la vida de los seres humanos, dividiéndose en diferentes tipos en los que un estado de calma y protección son primordiales para preservar nuestro bienestar y el de las personas que más nos importan.

Existen muchos factores que pueden suponer un riesgo para nosotros, dichos peligros nos han obligado a lo largo de la historia a crear y mejorar medidas que nos permitan prevenirlos o eliminarlos; esto último no siempre es posible debido a que no todas las situaciones pueden ser controladas, como es el caso de un fenómeno natural.

Estos últimos, como su nombre lo indica, ocurren debido a circunstancias propias de la naturaleza en la mayoría de casos, por lo que no es posible evitarlos ni erradicarlos; sin embargo, se pueden anticipar con la finalidad de que no nos causen ningún daño.

Para hacerle frente a estos sucesos, se implementaron las brigadas de protección civil, un grupo de personas que de manera voluntaria y de acuerdo a sus aptitudes son capacitados y adiestrados con el fin de hacer frente a una emergencia.

Estos brigadistas se rigen bajo un conjunto de instrucciones que los guía con el fin de saber actuar en un desastre, nos referimos al manual para brigadas de protección civil, del cual hablaremos a continuación.

¿Qué es un manual para brigadas de protección civil?

Un manual para brigadas de protección civil consiste en un conjunto de medidas que permiten proceder de manera consciente y correcta ante la presencia de riesgos que puedan perjudicar a las personas en determinadas áreas, como lo son los fenómenos geológicos, sanitario-ecológicos, químico-tecnológicos, hidrometeorológicos, entre otros más.

Dentro de estos manuales se incluyen todo tipo de indicaciones y recomendaciones para los brigadistas acerca de cómo poner en marcha distintos planes de emergencia con la intención de que, tanto las personas involucradas como la estructura en la que se encuentran, sufran menos o ningún daño a la hora de que un evento así ocurra.

Aunado a esto, dentro del manual para brigadas de protección civil se incluyen procedimientos específicos en caso de haber personas en peligro o que requieran de ayuda durante o después de un incidente.

¿Por qué es importante un manual para brigadas de protección civil?

Si bien México es un país lleno de bondades culturales y una enorme diversidad, también posee una ubicación geográfica en la que ocurren muchos fenómenos naturales, sin mencionar aquellos que son provocados por el humano y su intervención en el entorno.

Es por eso que un manual para brigadas de protección civil es una herramienta importante para la prevención y salvaguardar a las personas, ya que brinda los conocimientos necesarios para reconocer qué es lo que se debe hacer en una u otra situación.

¿Cuáles son las emergencias que contempla el manual para brigadas de protección civil?

El concepto de protección civil hace referencia a las disposiciones que se deben tomar en cuenta con el propósito de protegernos de cualquier riesgo, ya sea que nos encontremos en nuestra casa, trabajo, escuela o cualquier otro lugar donde pueda ocurrir el peligro.

Por lo tanto, el manual para brigadas de protección civil procura que las personas encargadas de la seguridad puedan identificar, prevenir y enfrentar cualquier riesgo; entre las circunstancias que más ocurren se encuentran:

  • Sismos
  • Inundaciones
  • Incendios
  • Contingencias ambientales
  • Explosiones
  • Fugas de gas o cualquier otro material tóxico
  • Heladas
  • Huracanes

Un manual para brigadas de protección civil concede una oportunidad de acción ante cualquier eventualidad que suponga un peligro, informándonos sobre esta y otras medidas preventivas es la manera en la que nos protegemos todos.

 

Entrada anterior
Guía completa sobre que hacer en caso de sismo
Entrada siguiente
¿Qué debería incluirse en un plan de evacuación y cómo elaborarlo?

Entradas relacionadas

keyboard_arrow_up